
¿Cómo es el tratamiento?
¿Qué es el tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?
El PRP es una terapia regenerativa que utiliza tu propia sangre para estimular la reparación de los tejidos de la articulación temporomandibular (ATM).
Tras una pequeña extracción, se separan las plaquetas, ricas en factores de crecimiento que reducen la inflamación, mejoran la lubricación y regeneran el tejido articular de forma natural.
¿Cuándo está indicado?
Está indicado en pacientes que presentan dolor, ruidos o dificultad al mover la mandíbula, o molestias articulares persistentes.
Síntomas y casos donde puede ayudar:
-
Dolor o presión delante del oído
-
Chasquidos o ruidos al abrir o cerrar la boca
-
Dificultad para abrir completamente o bloqueo mandibular
-
Dolor al masticar o hablar
-
Sensación de rigidez o fatiga mandibular
-
Dolores de cabeza, cuello u oído relacionados con la ATM
-
Inflamación, sinovitis o desgaste articular (artrosis)
-
Lesiones por microtraumatismos o luxaciones repetidas
El PRP puede aplicarse solo o en combinación con otros tratamientos (férula, fisioterapia, ortodoncia funcional o ácido hialurónico).
¿Cómo se realiza el tratamiento?
-
Extracción de sangre: se obtiene una pequeña muestra.
-
Centrifugado: se separa el plasma rico en plaquetas.
-
Infiltración intraarticular: se aplica el PRP directamente en la articulación bajo condiciones estériles.
-
Recuperación inmediata: procedimiento ambulatorio, sin necesidad de reposo prolongado.
Es un tratamiento natural, seguro y biocompatible, sin riesgo de alergias ni rechazo.
Esquema de tratamiento recomendado
-
Fase inicial (terapia de choque): 4 a 5 sesiones, separadas cada 15 días, para estimular la regeneración.
-
Mantenimiento: 1 sesión de refuerzo cada 3 a 4 meses, según evolución.
Objetivo: disminuir el dolor, mejorar la función mandibular y prevenir el desgaste progresivo.
Beneficios del PRP en la ATM
-
Reduce la inflamación y el dolor
-
Mejora la movilidad articular
-
Favorece la regeneración de tejidos
-
Lubrica la articulación de forma natural
-
Evita el avance de la degeneración articular
-
Mejora la calidad de vida y el descanso mandibular
Recomendaciones Antes del tratamiento
-
Evitar el consumo de antiinflamatorios (ibuprofeno, naproxeno, etc.) durante 5 días previos, ya que pueden reducir la eficacia del PRP.
-
No acudir en ayunas prolongadas; realizar una comida ligera.
-
Mantener una adecuada hidratación los días previos.
-
Evitar consumo de alcohol y tabaco 24 horas antes.
-
Informar si se está tomando medicación anticoagulante o si existen alteraciones hematológicas.
Recomendaciones Después del tratamiento
-
Aplicar frío local (no hielo directo) las primeras horas si hay ligera inflamación o molestia.
-
Evitar manipular o masajear la zona tratada durante las primeras 24 horas.
-
No realizar ejercicio intenso ni movimientos mandibulares amplios ese día.
-
Mantener una dieta blanda durante 48 horas
-
No tomar antiinflamatorios sin indicación médica .
-
Puede presentarse una leve molestia o sensación de presión articular durante 24-48 horas,.
-
Si es portador de férula de descarga debe utilizarla.
-
Si está en tratamiento de ortodoncia: no utilizar gomas intermaxilares y no morder los chewies o mordedores hasta 15 días después del tratamiento.

